Cachoneros marcharon en contra de grancera


Desafiando las alta temperatura decenas de organizaciones sociales, ambientales, sindicatos, colegios de profesionales, entidades estudiantiles, de agricultores, amas de casas, entre otras marcharon este lunes 24 de junio contra la instalación de una grancera en lugar conocido como “Los Angelitos”, próximo a Caballero, perteneciente al Distrito Municipal El Cachón, de esta provincia Barahona.

A la marcha se unieron organizaciones como la Articulación Nacional Campesina (ANC), Coalición Enriquillo, Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) y de Periodistas (CDP), cuyos miembros acompañaron a la multitud que recorrió las principales calles de esta comunidad.

Los participantes de la actividad lanzaban consignas a favor de la vida, las aguas, la ecología, la flora y la fauna de la localidad, las cuales entienden se vería afectada de permitirse la instalación de la grancera en la zona de mayor pluviometría de esta localidad.

En un manifiesto entregado a la prensa, señalan que “Los Angelitos” es una zona virgen que produce lluvia, agua, la cual va al subsuelo, por lo que entienden que cualquier explotación de sus montañas sería perjudicial e impactaría negativamente su vegetación boscosa y en la producción de lluvias, ya que es una zona en la que se forman nubes.

Afirman que las aguas de las lluvias se infiltran en el subsuelo formando ríos subterráneos que alimentan, a su vez, el río Yaque del Sur, entre otros pequeños e importantes afluentes de la zona, así como una laguna temporal formada en la zona de Caballero.

“Es decir, ese es un lugar de garantía de la producción agrícola, no solo del Distrito Municipal de El Cachón, sino de la zona más abajo, como el municipio de Cabral y, por tanto, pondríamos en juego el agua para el regadío, sino que, tendríamos un impacto negativo con la seguridad alimentaria, pues la producción de alimentos se vería afectada”, exponen.

Importancia de la zona que se piensa impactar
Comunitarios que exigen se proteja la zona en la que se piensa instalar la grancera, reiteran la importancia que tiene para la comunidad, así como el municipio de Cabral “Los Angelitos” y que, de permitirse se explote impactaría negativamente en la vida, el medio ambiente, ecología, asi como los recursos naturales de la localidad.

Recuerdan que las aguas que se producen van al subsuelo las cuales alimentan importantes afluentes, incluyendo el río Yaque del Sur, cuyas aguas se usa para el Acueducto Regional del Suroeste (ASURO).

Sin embargo, considera que una probable explotación en ese lugar supone un riego para la producción de lluvias, las cuales van al subsuelo para alimentar a los afluentes de la zona.

“Se trata de un espacio natural que no solo se constituye un bien propiedad del Distrito Municipal de El Cachón, sino que es un patrimonio colectivo, ideal para promover un mejor turismo de (naturaleza) en esta zona”, dice textual el manifiesto entregado a los medios.

Frente a la amenaza
Frente a esta amenaza contra el medio ambiente, la ecología, los recursos naturales, la biodiversidad, la florística, la respuesta de esta localidad es el levantamiento de sus habitantes como demostración a favor de la vida.

“Porque el agua, cuya producción estaría poniéndose en juego en caso de nosotros permitir la instalación de una grancera para la extracción de materiales para la construcción, se pondría en riesgo”, dicen.

En ese sentido, exigen al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMA), parar cualquier intento de explotación en la zona de “Los Angelitos”, una zona que aporta las aguas de las lluvias que alimentan los ríos de la zona, asegurando permitirse sería una actividad de muerte.

Publicar un comentario

0 Comentarios